| Indicador | Descripción del Indicador | Referencias comprobatoria (documentos a entregar) | Renovación anual |
1 | Autorización de la SHCP como donataria | Cumplimiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de los requerimientos legales para recibir la exención de impuestos y la autorización para emitir recibos deducibles de impuestos | a) Copia de la última publicación de la autorización de la SHCP en el Diario Oficial de la Federación. b) Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales | SÍ |
2 | Misión, visión y objetivos institucionales. | Son el resultado de un proceso de decisión estratégica: la misión expresa el sentido último o razón de ser de la institución; la visión es la descripción de lo que se desea lograr en términos de impacto y posicionamiento de la organización en el mediano y largo plazo; y los objetivos son los logros que se propone alcanzar a través de una serie de acciones definidas en la planeación operativa (corto plazo) | a) Documento público en el que se expresen la misión, la visión y los objetivos institucionales. | Ratificación o aviso de cambios |
3 | Informe anual de resultados y ejercicio de recursos | Consiste en un ejercicio de rendición de cuentas mediante el reporte de los recursos recibidos y ejercidos, las actividades realizadas y los resultados alcanzados por la organización. Permite conocer el origen y destino de los recursos así como la relación costo-beneficio de los servicios que ofrece. | a) Informe anual de resultados
b) Copia de los estados financieros* del último año en caso de no estar incluidos en el informe.
*Preferentemente estados financieros dictaminados | Sí |
4 | Consejo Directivo o Patronato diferente al equipo profesional | El Consejo Directivo o Patronato, instancia responsable del gobierno de la organización, debe estar integrado mayoritariamente por personas voluntarias distintas de los integrantes del equipo profesional. La clara distinción entre el órgano de gobierno y el equipo operativo se establece para evitar conflictos de intereses y asegurar la diferenciación de las funciones estratégicas y operativas en la institución. | a) Lista de los miembros del Consejo Directivo o Patronato, sus cargos y sus funciones.
b) Lista de los integrantes del equipo operativo*, sus cargos y sus funciones. Ambos documentos deberán estar firmados por el Presidente del Consejo o Patronato, o por el Director.
*Sólo de los principales directivos cuando se excedan 12 personas. | Ratificación o aviso de cambios |
5 | Voluntarios colaborando en los programas | Da cuenta de la capacidad de la institución para promover y organizar la participación de personas comprometidas con la causa y con la propia organización. La aportación voluntaria de tiempo y talento agrega valor a la institución. | Lista de voluntarios, sus funciones principales y los programas en los que apoyan, firmada por el Director o por el Presidente del Consejo Directivo o Patronato | Ratificación o aviso de cambios |
6 | Órganos de gobierno activos | La Asamblea de Asociados, el Consejo Directivo o el Patronato es la instancia responsable del gobierno de la organización. Este órgano de gobierno tiene como objetivo lograr el desarrollo económico, social e institucional. El órgano de gobierno es responsable del cumplimiento de la legalidad de la institución. | Copia simple de la última Acta de Asamblea o de reunión de Consejo Directivo o Patronato, firmada y preferentemente protocolizada. | Sí. Solamente la última acta (protocolizada, si aplica) |
7 | Personal profesional contratado en nómina | Cumplir con las obligaciones legales en materia laboral da cuenta de la congruencia de la organización y refleja su compromiso con el personal que labora en ella, al reconocer los derechos laborales y prestaciones que les otorga la Ley (Seguro Social, Infonavit, etcétera). | a) Copia de la Cédula del SUA y del pago correspondiente (el más reciente) b) Copia del convenio con el patrón solidario (en su caso) | Ratificación o aviso de cambios |
8 | Más de tres años de operación | La permanencia en el tiempo refleja compromiso y capacidad de respuesta ante las necesidades y problemáticas que atiende en el entorno en que se ubica. | Copia simple de los estados financieros de los últimos tres años* a) Auditados por despacho externo b) No auditados, firmados por el contador y el representante legal *Nota: Sólo en caso de no haber sido previamente subidos en el Indicador 3 | Ratificación o aviso de cambios |
9 | Sostenibilidad | Para asegurar la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo es conveniente que sus recursos provengan de diferentes fuentes: generación de recursos por servicios, cuotas, donaciones privadas (de particulares, fundaciones, empresas), del gobierno, organismos internacionales, eventos, recursos provenientes de un patrimonio, etcétera. | a) Copia simple de los Estados Financieros del último año que muestre que el resultado fue equilibrado o superavitario* b) Presupuesto anual de ingresos, egresos e inversiones, especificando porcentajes de cada una de las distintas fuentes. c) Registro CLUNI cuando el gobierno sea una de sus fuentes
*Nota: Sólo en caso de no haber sido previamente subidos en el Indicador 3 | Sí |
10 | Planeación y evaluación estratégica | Para asegurar el logro de la misión institucional es necesario llevar a cabo un proceso de análisis de la organización y su entorno, visualizando resultados a largo plazo. | Documento de los últimos 5 años que muestre un ejercicio de planeación y evaluación estratégica firmado por la autoridad de la institución (por ejemplo: planeación estratégica, análisis FODA, marco lógico, etc.) | Ratificación o aviso de cambios |